Marca Personal

Marca Personal

[spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

El branding no se aplica únicamente a las empresas o productos, también las personas somos marca, una marca personal que refleja quién eres y en qué crees, y se manifiesta de manera visible en lo que haces y cómo lo haces.

Por un momento, piensa en ti como un producto: sabes que tienes que conseguir que las personas deseen comprarte, y para que lo hagan es necesario que les atraigas. Tu marca es, entonces, el resultado de tu habilidad para conseguir que para ellas lo que haces resulte inconfundible, relevante y coherente.

«La distancia entre quién soy y quién quiero ser está separada únicamente por mis acciones y palabras.» – Brian Solis

Las tecnologías y medios sociales facilitan infinidad de herramientas y canales para poder crear, diseñar y dar visibilidad a las marcas, pero a veces se olvida lo esencial: una marca necesita una buena historia, una buena trama y unos personajes bien definidos sin los cuales es efímero el inicial deslumbramiento producido por la creatividad e innovación de imágenes, movimiento, sonido y tecnología.

La credibilidad, crecimiento y solidez de tu marca personal dependerá de tu coherencia entre lo que eres, lo que dices y lo que haces.

branding es lo que ERES

¿Por dónde puedes empezar a construir tu marca personal?

  • Escribe 15 ó 20 palabras que describen quién eres .
  • Escribe 4 a 6 palabras que te diferencian en el mercado como «producto».
  • Escribe un resumen breve de tu trayectoria profesional.
  • Describe cómo trabajas y cómo refuerzas tu valor real.
  • Establece los objetivos específicos de tu futuro profesional.
  • Piensa cómo ayudar, colaborar y compartir.
  • Cuenta tu historia con palabras claras e imágenes coherentes.
  • Selecciona las palabras que mejor definen tu persona y tu actividad (keywords)
  • Escucha y descubre lo que busca el mundo, y lo que lo enamora.
  • Prepárate para contar al mundo lo que ofreces e identifica lo que está dispuesto a adquirir.
  • Menciona el dilema, problema, dificultad o complicación a la que puedes dar solución y cuantifica el impacto que esa situación está teniendo en tu entorno.
  • Explica cómo sabes dar solución a esa situación.

¡Y no olvides que eres lo que publicas! Márcate unos objetivos, cuida tus contenidos y seduce.

¿Listo para empezar a contar tu historia?

 

 

 

[/spb_text_block]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close